top of page
Escudo Desde la tribuna.png

DESDE LA TRIBUNA

De la tribuna a la selección: DANIEL MUÑOZ

  • Foto del escritor: Equipo Vimuvi
    Equipo Vimuvi
  • 24 oct 2024
  • 5 Min. de lectura
ree

De la tribuna a jugar con el equipo dueño de su corazón, esta es la admirable historia de Daniel Muñoz, hoy considerado como uno de los mejores laterales de la Premier League

Daniel Muñoz nació el 25 de mayo de 1996 en Amalfi, Antioquia. No se sabe mucho de su niñez, pero ésta empezó a girar alrededor del futbol a la corta edad de 6 años, cuando sus padres decidieron mudarse a la comuna 7 de Bello, en el barrio Niquia Camacol. Para Muñoz no había día que no utilizara la camiseta del Atlético Nacional, su pasión por el equipo lo llevó, incluso, a ser conocido por esta misma acción en todo su barrio. Empezó a entrenar en la escuela de futbol “Cosmos”, pero allí estuvo muy poco tiempo porque el Envigado lo vinculó a sus divisiones menores. Con este equipo disputó en la Pony futbol para luego irse un par de años al Arco Zaragoza, tradicional equipo de futbol de la ciudad de Medellín. Cuenta Daniel que su pasión era tan grande por el equipo verdolaga, que este ya tenía cita cada 15 días en el Atanasio Girardot con el equipo de sus fantasías. 

A la edad de 16 años aproximadamente un empresario por poco acaba con su carrera. Tras prometerle millonarios contratos, este lo llevaría a Mexico, donde probaría suerte con el Cruz Azul y el Atalante, en España intentaría por la tercera división y en Italia entrenaría también con el Udinese, sin contar los equipos colombianos con los que también había tirado los dados, aunque de esto hablaremos más tarde. Para su lamento tuvo que regresar a Colombia con la esperanza e ilusión casi que perdidas. 

Al llegar a Colombia, estaba decidido a trabajar en lo que fuera, incluso asistió a la embajada estadounidense para pedir su Visa, como también lo había hecho su madre, pero a Daniel se la negaron. Con una puerta más cerrada, Muñoz se encontraba sin futbol, sin equipo y sin esperanza. 


ree

Como consejo de amigos personales, Daniel intentó volver a reconciliarse con el futbol en un equipo llamado Total Soccer, equipo aficionado de la ciudad de Medellín. Aunque allí se sintió bastante apreciado y bienvenido, Muñoz se sentía frustrado y estancado, ya que quienes un día fueron sus compañeros de equipo ya se encontraban en el futbol profesional colombiano, e incluso había quienes estaban en la Sub-15 y Sub-17 de la Selección Colombia. Fueron varios los equipos que en un principio se mostraron interesados en el talento del paisa, tales como Tolima, Huila y Medellín, pero cuando las cosas no salían de la mejor manera con ellos, Daniel volvía a Total Soccer y se seguía preparando.
Como hincha consagrado al Atlético Nacional, para Muñoz fue un poco complicado entrenar con el principal contrincante del equipo verdolaga, el Independiente Medellín, pero era más grande su determinación de querer salir adelante, y en palabras de Daniel así se lo manifestó a su entrenador: “Profe, si es Medellín, lo único que quiero ser es jugador profesional sin importar el equipo, ese es mi sueño”

Cuenta Daniel que mientras se desarrollaba uno de los entrenamientos con el Independiente Medellín, mientras todo el equipo estaba en la cancha haciendo sus respectivos ejercicios este se encontraba en la banca. Por allí en ese preciso momento pasó uno de sus “profes” y, al ver la situación, le dijo a Daniel que no tenía por qué estar en banca sabiendo que era el equipo quien estaba interesado en él, así que estos dejaron la cancha y se fueron.

El 27 de julio del 2016, Muñoz recibió una llamada por parte del director deportivo de Aguilas Doradas, quien lo citó al otro día a las 8am en el estadio Alberto Grisales, en Rio Negro, para que presentara pruebas físicas con el equipo profesional, ya que “el profe” Sarmiento estaba interesado en ver sus aptitudes futbolísticas. Aquí, aunque puede ser paradójico, Daniel se encontraba entre la espada y la pared, pues el Atlético Nacional disputaría la final de la Copa libertadores 2016, y, en caso tal de que ganara, él y sus amigos ya habían planeado ir a las afueras de la ciudad a celebrar el tal anhelado triunfo. 

Tal fue su desempeño en las pruebas que Sarmiento le pidió a Daniel que siguiera asistiendo a los entrenamientos. Así fue como Muñoz se les fue “metiendo” poco a poco al equipo. Sorpresivamente, en la segunda mitad del 2016 el Águilas Doradas cambió de entrenador, así que Muñoz tuvo que correr el riesgo de volver a presentar pruebas físicas con este nuevo dirigente ya que no contaba aún con un contrato profesional. Aunque más que el destacado estado físico de Daniel, lo que generó encanto en los ojos del entrenador fue que, como el mismo Muñoz lo indicaría, este se atrevía a jugar en cualquier posición, lo que él mismo llamaría “un utilitario”. Con el poco pasar del tiempo y a la edad de 21 años, Muñoz pudo estrenarse como profesional gracias a su excelente condición física y su enorme capacidad para jugar casi en cualquier posición.


ree

Luego de jugar casi 100 partidos en las Águilas Doradas, el entonces director técnico del Atlético Nacional, Juan Carlos Osorio, se lo solicitó a la junta directiva, lo que terminó en un contrato firmado por 4 años. Todo pintaba de maravilla. Daniel Muñoz no contaba aún con los 10 juegos en el conjunto verdolaga, cuando el director técnico de la Selección Colombiana de mayores de ese momento, Carlos Queiroz, decidió convocarlo para los amistosos frente a Brasil y Venezuela, pero lamentablemente no pudo asistir a los partidos debido a una lesión que tuvo días antes. En mayo del 2021 fue convocado a su primer Copa América comandado por el director técnico Reinaldo Rueda, en la cual pudo jugar el 13 del siguiente mes contra Ecuador, donde, además, también recibió su primera tarjeta roja tras una falta cometida sobre el ecuatoriano Enner Valencia. 

Aunque su paso por el Atlético Nacional no fue nada fácil, pudo asumir el brazalete de capitán tras el retiro de Alexis Henríquez y la partida de Daniel Bocanegra. Así fue hasta que, por intervención divina, el 28 de mayo del 2020 el equipo verdolaga confirmó el traspaso del paisa al K.R.C Genk de la primera división de Bélgica por un valor de 5 millones de dólares. Allí pudo debutar el 9 de agosto como titular y jugando todo el partido, ayudando a su equipo a obtener la victoria en el primer encuentro de la Liga. Durante los 4 años que Muñoz estuvo en la institución belga,jugó la sorprendente cantidad de 148 partidos, en donde pudo anotar 19 goles tanto en la liga y copa local como en competiciones internacionales, además de ganar la Copa de Bélgica en el 2021

Ahora, fíjate bien en este detalle. debido a la destacada actuación que había mantenido Daniel Muñoz tanto en su club como en la Selección, el Crystal Palace de Inglaterra estuvo fuertemente interesado en obtenerlo, pagando la suma de 10 millones de euros y firmando un contrato que iría hasta el 2027 con oportunidad de agrandarlo hasta el 2028, una verdadera locura. 


ree

En la Copa América 2024 Daniel jugó 5 partidos, anotando dos goles y una asistencia, en semifinales contra Uruguay, cedió a una artimaña del jugador uruguayo Ugarte, quien antes de la finalización del primer tiempo pellizcó al colombiano con el fin de provocarlo. Muñoz reaccionó instintivamente dandole un codazo que le mereció roja directa y con ello perderse la final de la copa América.


¿Cómo ves el futuro de Daniel Muñoz en el futbol?


También te puede interesar:





 
 
 

Comments


bottom of page