top of page
Escudo Desde la tribuna.png

DESDE LA TRIBUNA

parlates.jpg
parlates.jpg
DESDE-50-000-13-8-2025.png
Sin título-3.jpg

$14,999

Patillera eléctrica recargable $14,999 con envío gratis a toda Colombia

¿Es JAMES RODRIGUEZ el mejor futbolista colombiano de la historia?

  • Foto del escritor: Equipo Vimuvi
    Equipo Vimuvi
  • 24 oct 2024
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 27 feb

Esta es la trayectoria de James Rodríguez. Probablemente el mejor jugador de futbol colombiano de la historia.


ree

James David Rodríguez Rubio nació el 12 de julio de 1991 en Cúcuta, Colombia. Es hijo de María del Pilar Rubio y Wilson James Rodríguez. 

A la corta edad de 3 años, su padre, Wilson, decidió dejarlos a su suerte a él y a su madre. Sin vistazos de esperanza, la madre de James decidió mudarse a su tierra natal, Ibagué, y asi luchar por un futuro mejor. 


A los 5 años, James ingresó a la Academia Tolimense de Fútbol, donde empezó a desarrollar sus grandes capacidades futbolísticas. A pesar del abandono de su padre, hay un mérito importante qué destacar. Para muchos, Wilson Rodríguez, padre de James, fue uno de los mejores jugadores de su época, pero hubo dos factores que le impidieron triunfar, sus recurrentes lesiones y su adicción al alcohol. Wilson compartió club con el padre de Radamel Falcao y jugó en la juvenil de la Selección Colombia, donde se haría compañero del mítico René Higuita. 

James Rodríguez no vino de una familia con pocos recursos, así que ese no era un problema, pero el verdadero gigante que tuvo que vencer fue la tartamudez, una condición que le afectaría la comunicación con sus compañeros y directivos. Había quienes, incluso, no conocían su voz, pues era más la vergüenza que sentía al hablar que cualquier cosa. Gracias al incondicional amor de su madre y la ayuda de una terapeuta, James pudo manejar bien su situación y logró enfocarse en su sueño. 


James debutó en el fútbol profesional con el Envigado FC a los 14 años, convirtiéndose en uno de los jugadores más jóvenes en debutar en la primera división colombiana. En el 2007, a la edad de 16 años, fue convocado a la Selección Colombia Sub-17 para jugar el mundial de Corea Sub-17, donde obtendría una asistencia. 


ree

En 2008 tras no concretar negociaciones con el Millonarios, este decidió abrirse camino por el fútbol argentino, llegando al club Banfield, donde se convertiría en el extranjero más joven en anotar un gol en la primera división de aquel país. Su desempeño lo llevó a ganar el Torneo Apertura 2009 con Banfield, marcando goles importantes y destacándose como una joven promesa del fútbol. Con este equipo también ganó el premio al mejor jugador revelación de la liga, consolidándose como un ídolo para el club hasta el día de hoy, pues el título de la liga es el único que tiene el Banfield. 

En 2010, con solo 19 años, fue elegido el mejor futbolista de la Copa Libertadores. Este reconocimiento atrajo la atención de varios clubes europeos, incluyendo la Juventus y el Udinese. Sin embargo, fue el Porto de Portugal quien finalmente aseguró su fichaje.

James debutó con el Porto en 2010 y rápidamente se consolidó como una estrella. En su primera temporada, anotó 6 goles y dio 18 asistencias, destacándose como uno de los mejores pasadores del mundo. En este equipo también compartiría vestuario con otros dos jugadores colombianos, Freddy Guarín y Radamel Falcao. Formó parte de un equipo exitoso que ganó la Europa League en 2011, donde 4 días después de obtener este título, se haría también con la Copa de Portugal, frente al Guimaraes, donde James anotaría su primer hat-trick y terminaría el encuentro con un aplastante 6-2. Su talento y desempeño le valieron el dorsal número 10 y la atención de toda Europa, pues en las siguientes temporadas las terminaría con 14 y 12 goles, cada una con más de 10 asistencias. 


ree

En 2013, se trasladó al  Mónaco por 45 millones de euros. Aunque enfrentó desafíos iniciales por causa de ciertos comentarios del entonces director técnico Claudio Ranieri, James demostró su valía con 10 goles y 14 asistencias en su primera temporada, siendo el máximo asistidor de la liga francesa y elegido dentro del 11 ideal de la liga de Francia.

El momento prime de su carrera llegó en el Mundial de Brasil 2014. Con la ausencia de Radamel Falcao por lesión, James debió asumir la responsabilidad de liderar a Colombia. Fue el máximo goleador del torneo con seis goles, incluyendo un espectacular gol de volea contra Uruguay, el cual le daría el Premio Puskas a mejor gol del año. En el partido de Colombia vs Brasil, donde a nuestra Selección le arrebataron su pase a lo que pudo ser un título mundial, James anotaría su sexto gol en esta competición, convirtiéndose en el colombiano con más anotaciones en un mundial. Su desempeño le valió para ser nombrado la revelación del torneo y atraer la atención de varios equipos de renombre a nivel mundial, entre esos el  Real Madrid. 


ree

En 2014, James cumplió su sueño de unirse al Real Madrid por 75 millones de euros. En su primera temporada bajo la dirección de Carlo Ancelotti, James fue fundamental, anotando 17 goles y dando 18 asistencias. Sin embargo, la llegada de Zinedine Zidane a la cabeza del banquillo en 2016 cambió su destino. A James le arrebataron su lugar como titular y, aunque ganó dos Champions League, este no tuvo mayor presencia en los partidos, menos en los de la recta final de esta competición. Su relación con Zidane deterioró su tiempo en el club.

En busca de más oportunidades, James fue cedido al Bayern Múnich en 2017. A pesar de una buena primera temporada, las condiciones climáticas y la falta de adaptación afectaron su rendimiento. Después de dos años, el tiempo del préstamo se acabó y tuvo que regresar al Real Madrid, pero su situación no mejoró y jugó allí tan solo ocho partidos.

Como un destello de esperanza, James encontró una nueva oportunidad en el Everton bajo la dirección de Carlo Ancelotti, su ángel de la guarda. Se sintió cómodo y mostró trazos de su antiguo talento. Sin embargo, la salida de Ancelotti dejó a James en una situación difícil nuevamente, y su reemplazo, Rafa Benítez, como bien lo dijo James, “no contaba con él”. Esto llevó a James a tomar la decisión de dejar el fútbol competitivo en Europa y se trasladó a jugar en Catar con el Al-Rayyan.


El 22 de septiembre se hace oficial su fichaje por el Al-Rayyan Sports Club. Tras estar jugando su tercer partido, en el minuto 74 anotó su primer gol gracias a la asistencia de Abdulaziz Hatem. Sin embargo, debido a una temporada llena de lesiones y ciertos conflictos con el club, el 15 de septiembre del 2022 los directivos rescinden el contrato de James por mutuo acuerdo. 




Pero este mismo día se anunciaría su fichaje de forma libre al Olympiacos FC del fútbol griego, con el cual firmaría un contrato de un año con otro año opcional. Su actuación era emblemática, toda la prensa local e internacional estaba hablando de aquel 10, parecía que James al fin había retomado el ritmo que alguna vez se le fue quitado. Pero esto solo fue una cortina de humo de la realidad que había debajo de la mesa. De acuerdo a ciertas personas de poder y renombre del equipo, James estaba visitando sitios nocturnos, lo que resultaría en menos minutos para el colombiano. Según éste, en una entrevista, dijo lo siguiente:  “Yo nunca fui a sitios así. Y si hubiera ido, ¿por qué no lo iba a decir? No tengo problema. Cualquier persona o cualquier hombre puede ir a ese tipo de sitios. No te digo que nunca he ido porque sí lo he hecho. Pero en Grecia no fui”. Comentarios iban y venían, y, a pesar de los buenos números y momentos claves que James estaba sumando para el equipo, el colombiano decidió acabar con el contrato con el Olympiacos el 13 de abril del 2023. Las razones exactas las diría James después, donde explicó la situación ampliamente: “Hubo como un complot con alguna gente allá que tiene fuerza para hacer una pequeña campaña en mi contra. Han hablado con gente para que sacaran eso. Pero yo a esos sitios nunca fui”, hablando referente al tema de las discotecas. James también destacó un punto importante de lo que sería la gota que rebosó el vaso y provocara su salida prematura del equipo griego: “Me estaba yendo bien, estaba haciendo una buena temporada, físicamente estaba bien también. Cuando no se dan las cosas de parte y parte, o cuando no valoran lo que has hecho durante todo el año, soy una persona bastante clara, de principios. Cuando no me valoran el trabajo que he hecho, me voy poniendo incómodo. No me estaba gustando. Al final hemos decidido acabar el contrato”. Una vez más sin equipo y con incertidumbre por su futuro, James se encontraba en un pozo sin salida. 


Como una luz de esperanza al final del túnel, apareció Sao Paulo. Después de haber estado 3 meses sin equipo, vino una propuesta por parte del equipo brasileño con el cual firmaría hasta mediados del 2025 el día 29 de julio del 2023. A día de hoy, James lleva tan solo 2 goles y 4 asistencias a lo largo de los 22 partidos jugados entre el 2023 y el 2024. Ahora, a pesar de tener un contrato tan extendido, no se ha cumplido aún el año y ya hay bastantes rumores sobre su salida. ¿A qué se debe esto?. Como en repetidas ocasiones lo ha afirmado el director técnico de la tricolor brasileña, Luis Zubeldía, el cual desde que llegó el 20 de abril del presente año no le ha dado importancia a James, este prefiere y se preocupa más por el desempeño del equipo que por el desarrollo individual de un jugador. Y aunque los periodistas lo han bombardeado con el tema James, éste sólo dice: “Con respecto a James: ya lo expliqué, cito a los que a mí me parece que tengo que citar, pongo a los que a mí me parece que tengo que poner y no hay nada personal con ningún jugador”. 

El presidente de la tricolor brasileña también dio un punto clave sobre el futuro del colombiano: “Es un jugador que tiene contrato con São Paulo, está quedando cada vez más claro que no está en los planes del técnico, es un futbolista registrado y empleado del São Paulo. Para la Copa América, seguramente, será convocado por Colombia y la ventana de fichajes va a determinar el futuro de James… No tenemos ninguna propuesta oficial, pero siempre digo que en el mercado es un momento de análisis de llegadas y salidas. Y la salida de James, si se da, tiene que ser buena para el jugador y, principalmente, para la institución. Fue un fichaje que jugó poco, pero llevó al São Paulo a otra dimensión en aquel momento junto a Lucas (Moura). São Paulo volvió al estante de los grandes fichajes”. En definitiva, aunque no se ha dado noticia oficial, todo dependerá del juego que desarrolle James en esta Copa América, bien sea que permanezca en el equipo con el visto bueno del DT, o que haya una oferta mejor en algún otro club. Aunque ya empiezan a sonar ciertos posibles candidatos.


Ahora, aunque a James no se le ha reconocido mayor cosa desde la época Zidane en el Real Madrid, todo ha sido de maravilla con la Selección para nuestro gran 10. El pasado 15 de junio cumplió su partido número 100 en el amistoso internacional frente a Bolivia, donde tuvo una participación clave para el triunfo de la tricolor. De esta manera, James suma 101 partidos con la Selección Colombia, donde ha marcado 27 goles y ha hecho 30 asistencias entre partidos de eliminatorias, amistosos, Copa América y Mundiales. 


Los números de James Rodríguez a nivel internacional también dan muchísimo de qué hablar, pues desde que inició en el Envigado FC y hasta su último equipo, Sao Paulo, este suma un total de 505 partidos, donde ha anotado un total de 128 goles y ha dado 151 asistencias. En temas de títulos es aún más emocionante. Con clubes tiene un total de 22 títulos, siendo los más destacados la UEFA Champions League y el Mundial de clubes, ambos de la mano del Real Madrid. Y en reconocimientos individuales, su año estelar fue el 2014, donde ganó 4 fantásticos trofeos: Bota de Oro de la Copa Mundial de la Fifa 2014, por anotar 6 goles y ser el goleador del mundial, Mejor Gol de la Copa Mundial de Fútbol, Premio Puskás al Mejor Gol del Año y el Globe Soccer Awards al Jugador Revelación del Año. El siguiente año también ganaría el premio al Mejor Centrocampista de la Liga BBVA. Una tremenda locura

Si bien, la carrera de James Rodríguez ha sido una montaña rusa de altos y bajos. Desde sus inicios prometedores en Colombia y Argentina, pasando por su estrellato en Europa y el Mundial de 2014, hasta sus desafíos en el Real Madrid, en la Premier y en Catar. La historia de James nos recuerda que el talento no siempre es suficiente; la mentalidad y las decisiones también juegan un papel crucial.


En la actual copa América, james Rodriguez ha demostrado ser el MVP del torneo, disputando 4 partidos hasta ahora, anotando 1 gol y 6 asistencias, un récord para la competencia: es el primero que en los últimos 50 años logra esta marca, según la IFFHS. Siendo el motor de la selección Colombia, convirtiendose en el eje central sobre el cual funciona el 11 tricolor. Tras disputar la final contra Argentina y quedar subcampeón, el futuro de James Rodriguez es de nuevo brillante.

Acaba de firmar con el rayo vallecano de Madrid y de nuevo el 10 está listo para darla toda en LA LIGA. Lo veremos de nuevo marcandole golazos de talla mundial al Barcelona, al Real Betis, al Girona, al Atletico de madrid y esta vez también al mismísimo Real Madrid.

¿y tú, qué opinas? ¿Es este el renacer del mejor jugador de futbol colombiano de la historia?


 
 
 

Comentarios


rELOJES 2.jpg
-39-999-13-8-2025.png

Juego de 4 relojes de cuarzo para hombre con correa de cuero.
Elegante y lujoso por solo $39.900 y envío GRATIS a cualquier ciudad de Colombia

bottom of page